El presidente Joe Biden concedió un indulto completo a su hijo, Hunter Biden, eximiéndolo de enfrentar penas de prisión por condenas federales relacionadas con posesión ilegal de armas y evasión fiscal. La medida, anunciada el domingo, rompe con las promesas anteriores del mandatario de no utilizar su cargo para beneficiar a familiares directos.
Biden justificó el indulto asegurando que su hijo fue procesado de manera “selectiva e injusta” debido a su vínculo familiar con él. Según el mandatario, casos similares suelen resolverse sin cargos criminales. “Hunter fue señalado solo porque es mi hijo, y eso es un error”, afirmó en un comunicado.
El indulto incluye los casos de posesión de armas y evasión fiscal, liberando a Hunter de las audiencias de sentencia previstas para diciembre. Los cargos derivaban de su omisión al declarar sus adicciones al adquirir un arma y por retrasos en el pago de impuestos, aunque ya había cubierto los montos con intereses y multas.
El expresidente Donald Trump, próximo a asumir el cargo tras su victoria electoral, calificó la decisión como un “abuso y error judicial” en su plataforma Truth Social. Además, cuestionó si el indulto incluía a los detenidos por el asalto al Capitolio en enero de 2021.
Hunter Biden fue acusado en junio de mentir en un formulario federal para adquirir un arma, negando ser usuario de drogas, y posteriormente se declaró culpable de evasión fiscal, admitiendo haber eludido pagos por al menos 1.4 millones de dólares. Los fiscales señalaron que Hunter vivía lujosamente, gastando en hoteles y entretenimiento mientras desatendía sus obligaciones fiscales.
Ambos casos se derivaron de un periodo de abuso de sustancias, del cual Hunter aseguró haberse recuperado desde 2019. Los acuerdos previos entre su defensa y los fiscales, que incluían una declaración de culpabilidad a cambio de evitar prisión, se desmoronaron por dudas legales planteadas por los jueces.
El próximo director de Comunicaciones de la Casa Blanca con Trump, Steven Cheung, acusó a los demócratas de manipular el sistema judicial. En un comunicado para Fox News, prometió que la administración entrante priorizará la restauración de la justicia en el país.
La decisión de Joe Biden llega menos de dos meses antes de que Trump tome posesión y pone fin a una larga saga legal que inició en diciembre de 2020, cuando se anunció una investigación federal contra Hunter. Este caso ha sido motivo de intenso escrutinio mediático y político, arrojando sombras sobre el compromiso del mandatario con las normas del estado de derecho.
Biden, de 82 años, quien no buscará la reelección, justificó su decisión como un acto de justicia hacia su hijo. Sin embargo, críticos han señalado un posible conflicto ético al usar su facultad presidencial para beneficiar a un familiar, generando debates sobre los límites del poder ejecutivo.
Mientras los aliados de Biden destacan que su intervención rectifica una injusticia, la oposición argumenta que el caso refleja un uso cuestionable del indulto presidencial y un precedente preocupante.