• 30 de Junio del 2024
TGP

Biden y Trump protagonizan acalorado debate presidencial

Este encuentro sin distracciones permitió una visión clara de lo que cada candidato podría ofrecer; con las encuestas con un margen tan estrecho, el impacto de este debate podría ser decisivo en la carrera presidencial

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, se enfrentaron este jueves en un debate crucial que podría cambiar el rumbo de las elecciones presidenciales. Celebrado en un estudio de CNN sin público, sin notas previas ni asesores, y sin posibilidad de réplica fuera de turno, ambos candidatos mostraron sus fortalezas y debilidades en un encuentro sin interrupciones.

Trump adoptó una postura más agresiva, mientras que Biden, quien llegó con gripe, tuvo dificultades para articular sus mensajes y presentó problemas de voz. Los titubeos de Biden y las expresiones de burla de Trump cuando su rival divagaba y dejaba frases inconclusas marcaron el tono del debate.

En cuanto a la política exterior, Trump descalificó las propuestas de Biden con la frase: "Nunca he escuchado tantas tonterías" y criticó la reputación de Estados Unidos bajo la administración del demócrata, calificándola de "horrible". En política económica, el republicano atacó con fuerza, pero sus respuestas a las preguntas de los moderadores Dana Bash y Jake Tapper fueron evasivas e imprecisas, especialmente en temas como economía e inmigración.

Biden, por su parte, admitió que aún quedan "cosas por hacer" y defendió su gestión económica y migratoria en comparación con la de Trump: "La pandemia fue tan mal manejada que mucha gente murió. La economía colapsó. No había empleos. La tasa de desempleo aumentó al 15%, fue terrible. Lo que tuvimos que hacer fue intentar recomponer las cosas nuevamente".

Este debate fue significativo no solo por su contenido, sino también por el contexto en el que se realizó. Era el primer encuentro de este tipo en esta campaña electoral, y ambos candidatos llegaban con niveles de apoyo muy ajustados en las encuestas. Según la media elaborada por la web FiveThirtyEight, Trump lidera con el 41,1% de las intenciones de voto, apenas dos décimas por encima de Biden.

Biden y Trump se habían enfrentado por última vez en los debates de septiembre y octubre de 2020, durante la campaña presidencial que llevó al demócrata al poder en 2021.

Las diferencias en estilo y sustancia fueron evidentes. Trump, con su enfoque combativo, intentó socavar la credibilidad de Biden en varios frentes. En contraste, Biden trató de mantenerse firme y resaltar los logros de su administración frente a lo que describió como la caótica gestión de Trump, especialmente durante la pandemia.

Este encuentro sin distracciones permitió una visión clara de lo que cada candidato podría ofrecer en la próxima administración. Con las encuestas mostrando un margen tan estrecho, el impacto de este debate podría ser decisivo en la carrera presidencial.