Durante la conferencia de prensa de este jueves, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la directora del organismo, Michelle Talavera Herrera, informó que esta medida forma parte de una estrategia para ordenar el uso del espacio público, reducir abusos a los visitantes y garantizar la seguridad durante el evento.
Talavera explicó que los estacionamientos ubicados en el Centro Expositor, Fuerte de Loreto, Parque de la Familia y Teleférico serán los únicos que operarán con tarifa fija y personal autorizado. Estos espacios han sido recuperados por el gobierno estatal tras años de ser ocupados y controlados por organizaciones que cobraban de forma arbitraria.
Además, se desplegará un operativo de vigilancia en calles y zonas aledañas al recinto ferial para evitar la presencia de franeleros y garantizar que los espacios en vía pública permanezcan gratuitos, como lo establece la normatividad vigente.
Como parte del plan de movilidad, también se anunció la implementación de transporte gratuito con salidas desde la CAPU, Paseo Destino y el Zócalo de Puebla, desde las 12 del día hasta las 2 de la mañana, con el objetivo de facilitar el acceso a todos los asistentes y reducir la carga vehicular en la zona del recinto.
Desde la CAPU, habrá salidas a las 2:00 p.m. y 4:00 p.m.; en Paseo Destino, una salida diaria a las 4:00 p.m.; y desde el Zócalo, nueve corridas a partir del mediodía cada 30 minutos.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla busca devolver a la ciudadanía el control sobre espacios públicos, mejorar la experiencia de los visitantes y consolidar a la Feria de Puebla 2025 como un evento seguro, organizado y accesible para todos.