Diputadas y diputados de diferentes bancadas del Congreso del Estado manifestaron su respaldo a la propuesta de reforma que prepara el gobernador Alejandro Armenta Mier. La iniciativa busca que el Instituto Electoral del Estado (IEE) sea el encargado de organizar los plebiscitos para elegir a las autoridades en las juntas auxiliares, en lugar de los Ayuntamientos.
En entrevista, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, expresó su apoyo a la propuesta y destacó la importancia de regular estos procesos. “Estos plebiscitos creo que podrían mejorarse, sí se pueden regular a partir de la autoridad electoral,” afirmó. Además, resaltó la necesidad de que el IEE participe en la emisión de listas nominales y otros documentos para garantizar mayor transparencia.
La diputada también subrayó que los partidos políticos actualmente participan de manera informal en estos procesos, por lo que es fundamental establecer una regulación que promueva la corresponsabilidad y dé certeza a la ciudadanía.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Marcos Castro, se mostró a favor de la propuesta y señaló la importancia de brindar seguridad jurídica y económica a las elecciones. Destacó que, de aprobarse la reforma, sería necesario dotar de recursos al IEE para llevar a cabo estos procesos.
La diputada priista Delfina Pozos Vergara también consideró positiva la iniciativa y enfatizó que estos comicios deben ser organizados por una entidad neutral. “La decisión debe recaer en los ciudadanos, no en los intereses de los presidentes municipales,” afirmó.
Finalmente, Fedrha Suriano Corrales, de Movimiento Ciudadano, señaló que el involucramiento del IEE brindaría mayor seguridad a la ciudadanía y a los participantes en los plebiscitos. Reconoció que esto requeriría una inversión mayor, pero subrayó la importancia de profesionalizar estos procesos.
Con esta iniciativa, que contempla modificar el artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal, se busca que el IEE asuma la organización de los plebiscitos en el próximo cambio de gobierno. Actualmente, Puebla cuenta con 659 juntas auxiliares, de las cuales 646 ya definieron a sus autoridades tras las elecciones del 26 de enero.
Respaldan diputados propuesta para que el IEE organice plebiscitos
Por Redacción Miércoles, 05 Febrero 2025 16:43

. / Especial
Consideran necesaria la intervención para evitar conflictos en juntas auxiliares
Personal de diferentes instancias trabajan en liquidación de 4 incendios activos en Puebla
Miércoles, 16 Abril 2025 19:38Resguarda IMPI originalidad del mole, esferas, sidra y talavera poblana
Miércoles, 16 Abril 2025 19:18Agua sólida, solución de una patente en época de calor
Miércoles, 16 Abril 2025 18:32Trabajan diputadas y diputados de la LXII Legislatura en Casas de Gestión
Miércoles, 16 Abril 2025 18:05
Operativo en Lomas de Angelópolis dejaría 9 detenidos por delitos de alto impacto
Lunes, 14 Abril 2025
Gabo y Vargas Llosa: el enigma de una amistad rota
Lunes, 14 Abril 2025
Un millón de votos en Puebla tendrá la elección judicial: Ramírez Cuéllar
Lunes, 14 Abril 2025
Diplomacia del Agave: Claudia en la CELAC
Lunes, 14 Abril 2025
Armenta atendió personalmente a familiares y amigos de Fanny
Martes, 15 Abril 2025
Cae “El Gangoso” en CDMX y Germán N, alias “El Chapo”, en Puebla
Martes, 15 Abril 2025