El ex gobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín Torres, de 66 años, fue aprehendido en la ciudad de Acapulco, Guerrero, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), por su participación en el caso de tortura contra la periodista Lydia María Cacho Ribeiro en diciembre de 2005, proceso por el que sus abogados habían tramitado un amparo que, en estos días, se encontraba sin resolución, por lo que la orden de aprehensión surtió efecto.
La detención ocurrió en la calle Citlaltepec de la colonia Cumbres de Figueroa del puerto guerrerense, en una casa de tres niveles presuntamente propiedad de su hermana Alicia, en cumplimiento de una orden de aprensión en su contra del 16 de abril de 2019.
Abogados del Corporativo Ramírez Téllez, que han llevado la defensa del ex mandatario y otros involucrados en el caso, confirmaron su detención y dijeron que Marín sería trasladado a Cancún, Quintana Roo, a donde llegó antes de la medianoche y donde estará preso en el Centro de Readaptación Social (Cereso).
Por tratarse de un delito catalogado como grave, tortura, el ex político priísta -que gobernó el estado de Puebla entre 2005 y 2011- no alcanzará fianza y deberá enfrentar el proceso en reclusión.
José Luis Ramírez Téllez logró la exhoneración definitiva de las agentes judiciales María Irene Arteaga Rangel y Verónica Chávez, quienes habrúan trasladado a Cacho a Puebla en un viaje en donde presuntamente ocurrió la tortura.
En su cuenta de Twitter, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reconoció el trabajo de la Fiscalía: “el Gobierno de Puebla reconoce a la @FGRMexico su labor de inteligencia para lograr la detención de Mario Marín Torres, esperando que la justicia se aplique con rigor”.
El Gobierno de Puebla reconoce a la @FGRMexico su labor de inteligencia para lograr la detención de Mario Marín Torres, esperando que la justicia se aplique con rigor.
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) February 3, 2021
Marín Torres también fue secretario de Gobernación, de 1993 a 1999, presidente municipal de 1998 al 2001 y presidente del PRI en el estado.
A través de su cuenta de Twitter, la periodista dijo que la Fiscalía le avisó sobre la aprehensión, junto a una foto que podría ser del momento del arresto.
“Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de Pornografía Infantil. Vamos por todos”, expresó.
La @FGRMexico me avisó en cuanto detuvieron al ex gobernador #MarioMarin escondido en Acapulco. Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de #PornografíaInfantil Vamos por todos. 🙏🏼 pic.twitter.com/LJX0qXZY8v
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) February 4, 2021
Un día antes, Cacho retuiteó la nota sobre el decomiso de 48 mil millones de pesos por parte de Andorra a 23 políticos y empresarios mexicanos, entre los que se encuentran Marín y el abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, Juan Collado.
Las acciones de la justicia del país europeo derivan de supuestas operaciones de lavado de dinero en las cuentas de dichos mexicanos en el Banco Privado de Andorra; sin embargo, no se detalló la lista completa de nombres.
Cacho es autora del libro Los Demonios del Edén, en el que denuncia una red de pederastas, en la que presuntamente participó el empresario textilero Kamel Nacif Borge, autor intelectual y quien pidió su “encarcelamiento extrajudicial”.
La periodista fue detenida en Cancún, Quintana Roo, por presunta difamación y calumnias tras la difusión del libro. Según su relato, durante 23 horas, fue trasladada desde Cancún a Puebla y en el trayecto fue víctima de tortura psicológica.
Por las presuntas agresiones contra la periodista, ocurridas en 2005, también se busca al jefe de la Policía poblana durante el mandato de Marín, Hugo Adolfo Karam Beltrán, y el empresario Kamel Nacif, a quien se identificado en Líbano.
A principios de 2006 se filtró una llamada entre Mario Marín Torres y Kamel Nacif Borge, celebrando la detención de la periodista.
En 2019, el gobierno de México reconoció que ese 16 de diciembre de 2005 los derechos humanos de la periodista fueron vulnerados. El primer Tribunal Unitario en Quintana Roo liberó una orden de aprehensión contra Marín, Nacif y Karam.