El subsecretario Rodríguez Bucio expuso el caso del juez Jorge Eduardo Ramírez Téllez, quien ha enfrentado críticas por su manejo en seis casos específicos, los cuales se desglosan de la siguiente manera: En dos de los casos, el juez decidió no vincular a proceso. En uno de ellos, declaró ilegal la detención y en tres casos emitió sentencias absolutorias.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez Bucio destacó la audiencia del 25 de abril de 2023, en la que el juez Ramírez Téllez dictó una sentencia absolutoria por los cargos de portación de arma de uso exclusivo y posesión de cartucho.
“Esta sentencia generó controversia, ya que involucraba a un individuo que había sido detenido con una pistola calibre 39 súper y que también tenía tres fusiles calibre 2.23 en su vehículo”.
El informe “Cero Impunidad” también puso en evidencia otros casos de jueces y ministros del Poder Judicial que han sido señalados por favorecer a delincuentes con sus fallos y proteger a evasores fiscales, lo que ha suscitado críticas en el combate a la corrupción y la impunidad.
#Conferenciapresidente | El juez de control en Puebla, Jorge Eduardo Ramírez Téllez, fue señalado por sus decisiones en seis casos que han sido consideradas "desfavorables a los intereses de la justicia" pic.twitter.com/mP6z3baQhF
— exilio_mx (@MxExilio) August 22, 2023
Según el informe, al menos 31 jueces y ministros han sido identificados en esta situación, sumando una deuda fiscal conjunta de 54 mil millones de pesos en impuestos.
Rodríguez Bucio enumeró cinco jueces que actualmente enfrentan denuncias penales y/o quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal.
También hizo mención de ocho casos de jueces cuyas decisiones han sido impugnadas por el Ministerio Público, algunas de las cuales han sido resueltas a favor por el Tribunal de Alzada. Además, destacó ocho casos de magistrados y jueces que se opusieron a la aplicación de la Prisión Preventiva Oficiosa como medida cautelar, a pesar de la comisión de delitos graves.
Entre los nombres de los jueces señalados se encuentran Óscar Antonio Madero González, José Avelino Orozco Córdova, Ricardo Ignacio Rivera Pacheco, Jesús Alejandro Jiménez Álvarez, Marco Antonio Torres Reyes, Enrique Hernández Miranda, Jorge Eduardo Ramírez Téllez, y el juez cuarto de distrito Mayela en Nayarit, entre otros.
Además, se hizo referencia a los Magistrados Martín Soto, María Elena Legüizamo, Saturnina Suero Ávila, Antonio Soto Martínez, Rafael Remes, y al juez segundo Rafael González Castillo de Veracruz, acusados de liberar a pederastas y homicidas.
También se mencionó el caso del hijo de Javier Sicilia, donde el juez segundo del distrito penal en Tamaulipas, Ernesto Vladimir Tavera, ordenó la liberación de los seis implicados en el hecho criminal, lo que generó controversia y críticas.