Este lunes a las 12:30 horas, se llevará a cabo un simulacro de evacuación en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla, ante el incremento de la actividad eruptiva del volcán Popocatépetl.
En esta actividad, el personal militar y de protección civil revisarán las rutas de evacuación y protocolos de actuación en caso de ser necesaria la movilización de la población.
Hasta el momento se tienen contempladas 42 rutas de salida, distribuidas de la siguiente manera: 10 en Puebla, 20 en el Estado de México, siete en Tlaxcala y cinco en Morelos. A través de estas, sería posible evacuar a 127 mil 114 personas de las comunidades en riesgo.
Esta mañana, el Cenapred informó que el volcán presenta actividad constante con la salida de material incandescente con una columna constante de mil 600 metros y dirección al Este-Noreste. El semáforo se mantiene en Amarillo Fase 3.
El Gobierno de Puebla confirmó la suspensión de clases presenciales en escuelas públicas y privadas de 40 municipios del estado; también habrá suspensión en cinco municipios del Estado de México y siete de Tlaxcala.
A ello, señaló que los aprendizajes se reforzarán en la plataforma Aprende en Casa en sus diferentes modalidades (televisión, portal de internet y YouTube).
AMLO: EL POPOCATÉPETL ES VIGILADO LAS 24 HORAS,
Tas la actividad volcánica que ha tenido el Popocatépetl, el gobierno de México ha establecido una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia y así evitar cualquier riesgo para la ciudadanía.
“Decirle a la gente que estamos pendientes”, señala el presidente @lopezobrador_ ante el cambio a #AmarilloFase3 en el #Popocatépetl
— Ciro Calderón (@calderonciro) May 22, 2023
Dice que la titular de @CNPC_MX @laualzua está en coordinación con los gobernadores
Anuncia la visita a #Puebla del titular de la @SEDENAmx pic.twitter.com/ojfV6dcZV6
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en estas acciones participan los gobiernos estatales, las Fuerzas Armadas de México, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
El presidente aseguró que hay vigilancia 24 horas sobre el volcán para determinar cómo avanza su actividad, por lo que pidió a la población mantener la tranquilidad. Destacó que se mantienen las labores preventivas en Puebla, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México.
"Hoy se va a hacer un recorrido por la zona, va a estar por Puebla el general Sandoval", dijo.
Destacó que se tienen más de siete mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional preparados para atender cualquier emergencia.
Informó que se están analizando la instalación de albergues, la posibilidad de reparar caminos y las rutas de evacuación que se seguirían en caso de que hubiera una erupción.