Para atender a personas que tengan problemas físicos por la ceniza del Popocatépetl, la Secretaría de Salud abrió los Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (Camev), informó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.
Detalló que los médicos de las clínicas del Sector Salud deberán remitir a los pacientes a estos lugares, en caso de requerir atención especializada.
En los Camev ubicados en el Hospital General de Atlixco, Hospital General de Cholula, Hospital General del Sur de Puebla capital y Hospital del Niño Poblano, se dará atención en oftalmología, dermatología, pediatría, medicina interna, inhaloterapia, neumología y alergología.
Martínez García explicó que la ceniza volcánica ha incrementado los casos de conjuntivitis, rinitis alérgica, sinusitis aguda, faringitis-amigdalitis, laringitis aguda, bronquitis, broncoespasmo por exacerbaciones de asma y EPOC, dermatitis y celulitis.
Hasta ahora, la Secretaría de Salud ha detectado ceniza volcánica en: Atlixco, Cuautlancingo, Ocoyucan, Huaquechula, Puebla capital, San Andrés Cholula, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Teopantlán
La Secretaría de Salud también distribuirá a la población en riesgo y por prescripción médica, paquetes que incluirán goggles, cubrebocas, hisopos, gotas oftálmicas y agua de mar, para protegerlos de la ceniza volcánica.