• 16 de Abril del 2025
Redacción

Redacción

”Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar”, aseguró

Por Laura González

San Pedro Cholula, Pue.- Si eres amante y disfrutas de la Cultura, este fin de semana tienes una cita en el municipio de San Pedro Cholula que no te puedes perder con la realización del Tercer Festival de la Ópera que se llevará a cabo en el Teatro Ciudad Sagrada.

Por Laura González
San Andrés Cholula, Pue.- Luis Flores Fierros, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, Puebla; informó que en el marco del próximo periodo vacacionas pondrá en marcha el Operativo denominada Semana Santa Segura 2025.

El paso del frente frío número 37 dejó a su paso intensas heladas y bajas temperaturas en varias regiones del país, y en Puebla, los efectos fueron especialmente severos en las zonas altas, donde se reportaron daños en cultivos y un marcado descenso en la temperatura.

El gobernador Alejandro Armenta exhortó a Grupo Proyecta a devolver un poco de la riqueza que han ganado en Puebla y donen 2 hectáreas de terreno para vivienda para policías estatales.

La petición del mandatario se registra luego de que con anterioridad, el mandatario solicitara a la empresa un polígono para implementar los proyectos en beneficio de sectores sociales.  

Fue durante la rueda de prensa mañanera, donde Armenta Mier recordó el beneficio que esta desarrolladora inmobiliaria ha realizado en Puebla desde hace más de 20 años en la zona de Angelópolis, por lo que reconoció que “no hay queja, pero ya es hora de que le regresen algo a Puebla”.

Por ello, “invitó” a donar dos hectáreas donde definan, para dedicarla a un proyecto de vivienda social, al señalar que se trata de justicia.

Ante esto, les dio un plazo de 30 días para que definan el polígono, de lo contrario, advirtió una expropiación por el doble del espacio, al reiterar que no se trata de “represión, sino un acto de justicia”, al subrayar que han generado riqueza en la zona.

“Si en 30 días no nos dan 2 hectáreas, vamos a iniciar un proceso de expropiación por 4 hectáreas para vivienda para los elementos de seguridad; es justicia, no es represión (…) se han enriquecido legítimamente, se quejan de la seguridad, bueno ayuden a los elementos de seguridad a que tengan vivienda, no es para que le den un pedacito al gobernador del estado”, señaló.

Cabe destacar que las dos hectáreas solicitadas forman parte de las más de 10 mil hectáreas que fueron expropiadas a ejidatarios 30 años atrás y pagadas en centavos el metro cuadrado, mientras que los empresarios intentan ahora vender en miles de millones de pesos. 

México envía propuesta para cumplir con el tratado de 1944

Con el lanzamiento de la Plataforma COMIC, la capital de Puebla se posiciona como el epicentro del diseño y la innovación

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, celebra avances para convertir a Puebla en el Silicon Valley de México

Con el objetivo de dotar de herramientas tecnológicas de apoyo para fortalecer la enseñanza y acceso a la tecnología en las instituciones educativas del municipio. La presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de del programa “Equipamiento Tecnológico para Escuelas”.

Con el objetivo de brindar información a la comunidad estudiantil sobre los servicios y programas institucionales, la BUAP instaló Módulos de Atención a la Comunidad Universitaria en diversas unidades académicas de Ciudad Universitaria y del área del Complejo Cultural Universitario.

Estos módulos itinerantes corresponden a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Oficina de la Abogada General, Coordinación General de Atención a los Universitarios, Dirección Institucional de Igualdad de Género y Coordinación General de Becas, donde los estudiantes se informan sobre diversos procedimientos y programas, por ejemplo, cómo presentar una queja o cómo tramitar una beca, además de despejar dudas o inquietudes.

Por ejemplo, la Coordinación General de Becas orientó a los estudiantes en el proceso de trámite de las becas académica, de excelencia, socioeconómica, talentos universitarios y alimenticia; mientras que la Defensoría de los Derechos Universitarios informó a los jóvenes sobre el proceso para presentar una queja en la página www.defensoria.buap.mx, además de orientarlos y canalizarlos con las instancias pertinentes.

El módulo de la Oficina de la Abogada General registró diversas inquietudes y dudas, tanto quejas en diversos ámbitos del Derecho, como cuestiones administrativas y trámites legales de estancia por parte de estudiantes extranjeros.

En el correspondiente a la Coordinación General de Atención a los Universitarios se ofreció información sobre cuatro servicios específicos: seguimiento de tutoría, mentoría académica y lobomentoría; atención al bienestar emocional; promoción y prevención de la salud; y, promoción de la igualdad e inclusión. Esta dependencia también brinda servicios complementarios como orientación educativa y talleres para el autoempleo, entre otros.

Por último, el módulo de la Dirección Institucional de Igualdad de Género difundió el Protocolo de Atención y Prevención de la Violencia de Género y Discriminación, así como al violentómetro, un instrumento que permite visibilizar y detectar cómo se puede graduar la violencia de género hasta llegar al acto más extremo: el feminicidio. De igual forma ofreció folletos con la ruta de atención para el levantamiento de una queja, con la intención de promover la cultura de la denuncia.

Este día, los Módulos de Atención a la Comunidad Universitaria se instalaron en la Facultad de Ingeniería Química, en un horario de 9:00 a 11:00 horas; en el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, de 11:30 a 13:30 horas, y en la Facultad de Ciencias de la Electrónica, de 14:00 a 16:00 horas. Asimismo, en las facultades de Artes y Arquitectura, de 9:00 a 14:00 horas.

De manera previa, los días viernes 4 y lunes 7, se establecieron en las facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Administración, Ciencias Físico Matemáticas, Arquitectura, Cultura Física y Economía.

Página 5 de 254