La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, desmintió categóricamente que perciba un salario de 154 mil pesos mensuales, como se ha difundido recientemente en un par de portales informativos y redes sociales de la ciudad de Puebla.
En entrevista, la edil emanada de la Cuarta Transformación aseguró que su administración se ha caracterizado por aplicar medidas de austeridad, incluyendo una reducción del 20% en los sueldos de los funcionarios de primer nivel.
“Definitivamente es totalmente falso lo que se ha difundido en diversas notas a través de las redes sociales, donde se dice que gano más de 154 mil pesos. Nosotros reducimos las percepciones en un 20% y eliminamos el bono de productividad. Estamos alineados a los principios de la transformación y, por supuesto, gano menos de la mitad de lo que se menciona en esas publicaciones”, enfatizó Fernández.
La alcaldesa explicó que todos los detalles sobre las percepciones salariales de los funcionarios municipales están disponibles en los portales de transparencia, accesibles para cualquier ciudadano que desee consultar la información.
Según Fernández, la administración anterior otorgaba bonos de productividad y otras percepciones adicionales, los cuales fueron eliminados bajo su mandato iniciado apenas en octubre de 2024, para lograr una gestión más eficiente y alineada con los principios de austeridad.
“Nosotros, con una iniciativa propia, logramos disminuir el salario respecto a lo que ganaban las administraciones anteriores. Esto es parte del compromiso de estar alineados a la transformación y los principios de austeridad”, señaló.
Tonantzin Fernández recordó que, de acuerdo con lo estipulado en la Constitución, ningún funcionario municipal puede ganar más que presienta Claudia Sheinbaum. “Nos mantenemos apegados a los principios de austeridad que rige la Cuarta Transformación”, subrayó.
La presidenta municipal reiteró su compromiso con la transparencia y la austeridad como ejes fundamentales de su administración, al tiempo que llamó a la ciudadanía a informarse mediante fuentes oficiales para evitar caer en noticias falsas o información tergiversada. “Para nosotros, no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”, reviró.