Haydée Campos, candidata a la presidencia municipal de Acatlán de Osorio, Puebla, por la coalición PAN, PRI y PRD, lanzó duras críticas contra las administraciones recientes, que han dejado un retraso significativo en el desarrollo del municipio.
“Desde hace 11 años, hemos tenido tres presidentes que han generado un retroceso en Acatlán de aproximadamente tres décadas. Eso es lamentable”, afirmó.
Campos subrayó la falta de visión y planificación que caracterizó a esas administraciones y que han puesto al municipio por debajo de vecinos de la Región Mixteca, como Huajuapan de León, Oaxaca, que han progresado en áreas comerciales, turísticas y culturales.
Por ello, consideró urgente un cambio profundo y significativo en la administración municipal, con una propuesta de visión integral y un gobierno humano que responda a las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
“He subrayado mucho que debemos de poner un alto al tema de los presidentes que actúan por azar. Creo que todas las áreas de la administración deben ejecutarse de manera operativa para que realmente se vea el progreso y el desarrollo del municipio”, afirmó.
A cinco días de la cita en las urnas del 2 de junio y prácticamente a unas horas de que concluyan las campañas, Haydée Campos reiteró que la visión integral de gobierno que propone incluye el comercio, la cultura y el turismo, sectores que, aseguró, han sido descuidados pero que tienen un gran potencial para detonar el desarrollo de Acatlán.
Mayor seguridad
Uno de los aspectos más preocupantes es la seguridad, que ha pasado por episodios lamentables, como el linchamiento de 2014, un evento que reveló la inoperancia y omisión de las autoridades de ese momento. "Es lamentable que mi municipio hoy se conozca por problemas como este. Transcendentales socialmente, pero que lejos de tener en orgullo a Acatlán, pues lo único que harán es que nos dé pena el actuar de quien encabeza la administración municipal", comentó.
Campos destacó la importancia del municipio, uno de los que más remesas recibe y que favorecen a la economía local y lamentó que estas oportunidades hayan sido desaprovechadas. "Acatlán, podría decirlo hoy, es la Perla de la Mixteca. Representa precisamente a 37 mil habitantes de la región Mixteca. Es un municipio importantísimo por el tema de remesas", explicó.
En entrevista, Campos López también compartió propuestas específicas que han hecho eco en la comunidad. Una de las más destacadas es la reorganización de la mancha urbana para mejorar el tránsito en el centro de la ciudad y ofrecer un mercado alterno a los comerciantes.
“Hoy estamos ofertando a nuestros comerciantes, que a través de un mercado alterno puedan tener la oportunidad de que no sea el sol ni la intemperie ni un pedazo de suelo, el espacio donde ellos generen comercio, que sea la oportunidad de un espacio digno”, explicó.
Además, Haydée enfatizó la importancia de una administración eficiente y organizada, especialmente en la Dirección de Tránsito Municipal y Vialidad.
“La apuesta es tener una administración organizada, donde realmente la Dirección de Tránsito Municipal y Vialidad sea eficiente”, dijo. Enfatizó la necesidad de una Policía Municipal que brinde seguridad y tranquilidad a los habitantes de Acatlán, algo que considera esencial para el bienestar de la comunidad.
En la conversación, la candidata no solo habló de los problemas, sino también de las soluciones. Recordó cómo, en la administración pasada, se proporcionaban asesorías legales, médicas y terapéuticas, y se entregaban despensas de manera gratuita, sin esperar ayuda estatal. “Hoy le vamos a apostar a tener un gobierno humano a un gobierno de puertas abiertas que no solamente genera infraestructura, sino que genere ese compromiso con las familias y con nuestra gente de que van a estar mejor, de que va a haber un cambio, un cambio de resultados que se va a ver reflejado”, afirmó.
Futuro del municipio
Para Haydée, el futuro de Acatlán está en un gobierno que trabaje incansablemente para transformar el municipio. Su objetivo es abordar tanto los desafíos presentes como corregir los errores del pasado, con una administración transparente y cercana a la gente.
“Hoy hace falta que Acatlán tenga tranquilidad. Es lamentable que a estas alturas del 2024 tengamos presión para salir a la calle”, señaló, indicando que la inseguridad es un tema prioritario para su administración.
Finalmente, indicó que su campaña ha generado confianza, lo que se ve reflejado en el apoyo de la ciudadanía. “Nos ha recibido muy bien, la respuesta es buena. La confianza en el proyecto de unidad que estamos representando creo que es lo que nos fortalece en el camino al 2 de junio”, concluyó.