Jaime Cárdenas Gracia formalizó su renuncia como titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y acusó que ese organismo está lleno de actos de corrupción como mutilación de joyas, irregularidades administrativas en procesos de valuación y falta de recursos para cumplir con los compromisos de pago.
“Encontramos al inicio de nuestra función probables irregularidades administrativas: procedimientos de valuación que no garantizan los principios del artículo 134 constitucional (mayor beneficio para el estado) mutilación de joyas, contratos favorables a empresas y no al Indep y conductas de servidores públicos contrarios a las normas”, acusó en su carta de renuncia, de cinco cuartillas, presentada al presidente López Obrador.
En el caso de las subastas electrónicas, el académico detectó que eran manipuladas para beneficiar a compradores específicos.
Señaló que aunque se obtuvieron logros en los días que estuvo al frente del Indep, también se enfrentaron retos de difícil solución y anotó que el Instituto es un “cofre” con recursos importantes, “pero no inagotables para que el gobierno federal realice su política social y prioritaria”.
El principal reto que presenta el Indep y por el cual diversos servidores públicos podrían enfrentar responsabilidades si no se atiende, expuso, es el de garantizar los adeudos por más de mil millones de pesos que se tienen por la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México y de Luz y Fuerza del Centro.
Advidió que el Indep no es una caja con recursos inagotable y que enfrenta pasivos por más de mil millones de pesos, así como adeudos.
“Se deben importantes cantidades a las empresas proveedoras de servicios a la institución, principalmente a las de seguridad y de administración de almacenes”, indicó.
Entre los pendientes que Cárdenas dejó está la conciliación de la transferencia de los 2 mil millones de pesos que en febrero se remitieron desde la Fiscalía General de la República (FGR) al Indep.
“Manifiesto que lamento profundamente no acompañarlo desde el gobierno en el proyecto de transformación que usted encabeza, espero, como muchos mexicanos, que la cuarta transformación sea una realidad por el bien de México” se lee en el documento.
Esta renuncia se da a unos días de haberse concretado la séptima subasta con sentido social organizada por el instituto en el Centro Cultural Los Pinos, así como la rifa del Avión Presidencial por parte de la Lotería Nacional.
Cárdenas Gracia asumió el cargo el pasado 16 de junio en sustitución de Ricardo Rodríguez y su dimisión será efectiva a partir del 1 de octubre.
Ernesto Prieto, actual director de la Lotería Nacional (Lotenal), será quien los sustituya en el puesto; des su creación, el Indep ha tenido tres directores. A Lotenal llegará Margarita González Saravia