Luego de las filtraciones de la denuncia de Emilio Lozoya, los excandidatos presidenciales del PRI, José Antonio Meade, y del PAN, Ricardo Anaya, se desligaron de las acusaciones de Emilio Lozoya, por posibles actos de corrupción.
A través de su cuenta de Twitter, Meade señaló que ha dedicado su vida a “construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad”.
Además, resaltó que la situación en la que se considera a Lozoya como testigo protegido es para dar a conocer la verdad, y “no para acusar sin pruebas”.
Aseguró que se mantendrá al margen de las investigaciones, así como es formalmente localizable, ya que no planea “huir” ante escándalos mediáticos.
"Seré respetuoso de las investigaciones. Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos".
Anaya, respondió a través de un video publicado en sus redes sociales, mediante el cual afirma que los señalamientos hacia su persona son “absolutamente falsos”.
"Si alguien cometió un acto de corrupción y existen pruebas que se castigue con todo el peso de la ley, pero que el gobierno no quiera usar este asunto sin pruebas ni fundamentos para perseguir a los opositores de López Obrador", expresó.
Dijo que, durante su gestión en el PAN, se pronunció por procesar a Lozoya y el presidente Peña Nieto en el caso Odebrecht. Al mismo tiempo aseguró que interpondrá una denuncia en contra de Emilio Lozoya por daño moral y dijo que las acusaciones son similares a lo vivido en el proceso electoral 2018.
“Respecto a la ‘negociación’ con los legisladores del Partido Acción Nacional en este rubro, quiero aclarar que no se trató de una negociación, sino que claramente fue una extorsión ejercida por parte de ellos hacia mi persona, con la finalidad de que se aprobaran las reformas estructurales influenciadas por Odebrecht y otras empresas extranjeras”, indica la denuncia de Lozoya.
Presuntos implicados
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ya había referido que Emilio Lozoya denunció al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por presuntamente haber gestionado sobornos millonarios, dinero que estaría vinculado a Odebrecht. El documento señala que también acusa a los exmandatarios Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari de actos de corrupción.
En la denuncia presentada el 11 de agosto, Lozoya señala de igual manera a los excandidatos presidenciales del PRI, José Antonio Meade, y del PAN, Ricardo Anaya. A los entonces senadores, Francisco García Cabeza de Vaca, hoy gobernador de Tamaulipas; Francisco Domínguez Servién, hoy gobernador de Querétaro; David Penchyna, quien fuera presidente de la Comisión de Energía; Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury y Ernesto Cordero Arroyo, todos ellos cercanos al presidente Felipe Calderón.
Además también se implica al exdirector y exconsejero de Pemex, José Antonio González Anaya; a Carlos Treviño Medina, quien fuera funcionario de la Secretaría de Hacienda y posteriormente director de Pemex, y Rafael Caraveo Opengo, funcionario del Senado de la República y quien fue captado con bolsas de dinero en el video dado a conocer hace unos días.
Lady Chanel
En tanto, la periodista Lourdes Mendoza, quien también es mencinada en el documento, anunció que demandará al exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya, por las falsas declaraciones que este hizo sobre su persona.
"Luis Videgaray Caso me instruyó a que, en cuanto recibiera el dinero en efectivo, se comprara una bolsa de mujer de la marca Chanel para regalársela a su amiga, la periodista Lourdes Mendoza. Una vez que se recibieron las maletas de dinero, de dicha bolsa fue comprara, por un montón de entre 4 mil y 5 mil dólares americanos, en una tienda de Polanco", señala el documento.
Cuenta Lozoya que al darle la bolsa a Mendoza, ésta dijo que se vería “muy guapa”, y le hizo una petición más, que considerara “pagar la colegiatura de su hijo/hija, ya que la empresa que la ayudaba con ese tema siempre se retrasaba”.
"Esto es absolutamente falso y que me lo pruebe @EmilioLozoyaAus. Mis columnas hablan por mi, por mi hija, mi trabajo y mi dignidad. Me voy a defender hasta las últimas consecuencias y lo demandaré", expresó la comunicadora en su cuenta de Teitter.
Lourdes Mendoza se posicionó como tendencia en redes sociales luego que, en las redes sociales, se empezó a etiquetar y señalar a la cominucadora como "Lady Chanel" en referencia al supuesto bolso.