- Puebla
- México
- CDMX
- Municipios
- PueblaYork
- Global
- Columnistas+
- Dobleces
- El Cuento
- Fragmentos
- La Otra Mirada del Cine
- Al cruzar el río
- Letras del Sur
- El Deporte de Pensar
- Los Juegos
- Análisis Global
- Ruta Progresista
- El Confesionario
- Al Natural
- Delírium
- Dreamers
- Rockanrolario
- Dreamers (2)
- Reinvéntate
- Valor a la Vida
- Tinta Mixteca
- Volando a Ras del Suelo
- Tragedia Millennial
- Derecho de Réplica
- Dreamers
- Dreamers
- Dreamers
- Dreamers
- Cultura
- Butaca
- Perfiles
- ExilioTV
- Exilio Radio

De acuerdo con las autoridades mexicanas, es la mayor participación de empleados desde que empezó el plan en 1974.
México ha mandado 20 mil 811 jornaleros a Canadá durante 2021, como parte de su Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.
Se trata de la mayor participación de empleados desde que el programa comenzó en 1974.
El plan garantiza que las personas tendrán un empleo de 14 dólares la hora, prestaciones económicas y un contrato fijo por más de medio año.
Entre los requisitos que piden las granjas canadienses es que las personas sean de nacionalidad mexicana y viva en el país, habiten en zonas rurales y sean jornaleros o campesinos; también deben tener pareja e hijos, además de leer, escribir y un grado máximo de preparatoria.
A quienes cumplen los requisitos, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de México les entrega el contrato con la granja y el pasaje a Canadá, mientras que el gobierno de ese país paga alojamiento y parte de los gastos.
Entregó Armenta certificados de mobiliario básico para aulas didácticas e inicio de obras educativas
Viernes, 02 Mayo 2025 19:35Seguridad de San Pedro Cholula busca eliminar extorsión, fraude y ciberataques
Viernes, 02 Mayo 2025 18:49Arranca el Festival de la Cemita en la capital de Puebla; el alcalde Pepe Chedraui invita a disfrutar
Viernes, 02 Mayo 2025 18:37Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años
Viernes, 02 Mayo 2025 18:17