• 28 de Abril del 2025

Inicia presidenta Claudia Sheinbaum obras del Tren México-Querétaro; será inaugurado en 2027

Foto: Especial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, proyecto que estará listo en el año 2027, tras una obra que durará dos años y seis meses.

“El compromiso se cumple, dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Hace unas semanas estuvimos en Hidalgo para iniciar el Tren Ciudad de México-Pachuca. Estos trenes son fundamentales para la conexión de la zona centro del país", declaró Sheinbaum.

La mandataria destacó que el Tren México-Querétaro era un anhelo histórico, postergado durante varios sexenios, y ahora es una realidad bajo su administración. “No había gobernado una Presidenta, así que aquí estamos”, subrayó. 

Durante el evento, Sheinbaum resaltó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción y futura operación de los trenes de pasajeros. Señaló que su intervención asegura que los proyectos no se privatizarán y permanecerán en buenas manos.

“Ellos, con su empresa GAFSACOMM, ya operan el Tren Maya y ahora estarán a cargo de estos nuevos trenes. Es una garantía: uno, porque lo hacen muy bien; dos, porque no se privatizarán; y tres, porque fortalece a nuestro país", aseguró.

La Presidenta explicó que esta obra forma parte de un ambicioso plan para construir más de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias de pasajeros durante los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país.

Querétaro se convertirá en un centro estratégico para el ferrocarril del norte. De aquí partirán rutas hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato, y posteriormente a Guadalajara. Además, este año iniciaremos los trabajos de Saltillo a Nuevo Laredo”, detalló.

Finalmente, Sheinbaum recordó que, como parte de la política de rescate ferroviario, el sábado comenzó la construcción de la línea de carga del Tren Maya, buscando impulsar el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano a través del transporte de mercancías.

Obras para terminal de carga en el Tren Maya

El Tren Maya de carga tendrá terminales intermodales en Cancún, Quintana RooPalenque, Chiapas; en Poxilá y Progreso, Yucatán. En esta última estación se conectará con el Tren Interoceánico, que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz.

Al respecto, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángelesgeneral Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya es parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación y los trabajos se realizarán en dos etapas en un plazo de 2 años y seis meses, generando 26 mil 200 empleos directos.

Informó que, la parte de carga estará conformada por 10 complejos de carga con cinco terminales intermodalescuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles interconectados a través de los mil 553 km de vía férrea ya construida.