• 26 de Junio del 2024
TGP

Avanza la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el Huracán Otis

AMLO adelantó que el gobierno ya se está preparando para la próxima temporada de lluvias y huracanes y enfatizó que se están tomando medidas preventivas para evitar problemas graves

 

A casi ocho meses del devastador paso del huracán Otis, que arrasó gran parte de Acapulco y Coyuca de Benítez, se han logrado avances significativos en la recuperación de estas zonas.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentaron un informe detallado sobre los esfuerzos de reconstrucción y reactivación económica durante la presentación del Plan de Apoyo a Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado informó que se han reactivado más de 36 mil unidades económicas en Acapulco, reflejando una notable recuperación en diversos sectores. En el ámbito turístico, se cuenta actualmente con 206 hoteles operando, cuatro más que en mayo pasado, ofreciendo un total de 9 mil 899 habitaciones, lo que representa un aumento de 438 habitaciones respecto al mes anterior.

Estos hoteles están distribuidos en varias zonas: 76 en la zona tradicional, 82 en la zona dorada, 25 en la zona diamante y 23 en Pie de la Cuesta, abarcando 74 por ciento de los hoteles registrados en las dependencias de turismo municipal, estatal y federal.

Se reportó además la apertura de 292 tiendas de abasto y consumo, que representa 97.3 por ciento de las 300 sucursales registradas de las principales cadenas. También se encuentran en funcionamiento los centros de abasto popular, la Central de Abasto, seis grandes mercados y ocho mercados de artesanías. Este avance, cercano a 87 por ciento, destaca la reactivación del comercio al por menor, el sector manufacturero, los servicios y el sector salud.

Infraestructura Financiera y Servicios

Evelyn Salgado informó que se ha alcanzado 92 por ciento de avance en la apertura de sucursales bancarias con servicios completos y 100 por ciento en la operatividad de cajeros automáticos, con 56 bancos en funcionamiento de los 61 identificados en Acapulco. En cuanto a la gestión de residuos, se ha recolectado un total de 263 mil 312 toneladas de basura, equivalentes a 42 mil 647 viajes de camión al relleno sanitario, y se han limpiado más de 765 kilómetros de vías.

La gobernadora Salgado reconoció el invaluable apoyo del gobierno federal y del presidente López Obrador, quien ha supervisado personalmente el Plan de Apoyo a Guerrero. "El apoyo del gobierno de México ha sido crucial para el renacer de nuestras ciudades", afirmó, destacando la fortaleza y la esperanza de las familias de Acapulco y Coyuca de Benítez.


Gobierno se alista ante temporada de huracanes: AMLO

El presidente López Obrador subrayó que, pese a las campañas políticas y las acusaciones, los trabajos de rehabilitación han continuado. Adelantó que el gobierno ya se está preparando para la próxima temporada de lluvias y huracanes.

“Estamos progresando en la recuperación de Acapulco y nos estamos preparando para la temporada de lluvias y huracanes”, afirmó el presidente.

López Obrador enfatizó que se están tomando medidas preventivas para evitar problemas graves en el futuro.

"Ya tenemos bastante experiencia en la aplicación de planes de auxilio a la gente damnificada", comentó, refiriéndose a los planes DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina, junto con el trabajo de Protección Civil y la coordinación con autoridades municipales y estatales.

El presidente destacó la importancia de la prevención y la preparación ante la inminente temporada de lluvias, que ya está causando estragos en otros países de América del Sur, Centroamérica y Estados Unidos. "Hay que estar pendientes, todavía no terminamos el periodo de sequía y ya viene el periodo de lluvias", concluyó.

Alejandra Méndez Girón, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que se espera la formación de hasta 41 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico durante la temporada 2024.

De estos, al menos cinco podrían impactar México. En el Pacífico, se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre, incluyendo entre 8 y 9 tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes de categorías 1 o 2, y entre 3 y 4 huracanes de categorías 3 a 5.