• 17 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Dobla MC a Nacho Mier por vacaciones dignas

Anuncia Jorge Álvarez Máynez que la semana entrante se discutirá la propuesta de ampliar los días de descanso a los trabajadores asalariados

 

Luego de que los coordinadores de las bancadas de Morena, Ignacio Mier Velazco, y de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en de la Cámara de Diputados, se enfrentaran porque la minuta sobre vacaciones dignas no se ha discutido en el pleno, el coordinador del partido naranja anunció que se discutirá la próxima semana.

“Hace un momento platiqué con el coordinador de Morena en San Lázaro, @NachoMierV, y acordamos impulsar juntos la aprobación de la propuesta de #VacacionesDignasYa la próxima semana. En un país que ha normalizado la precariedad, es una obligación ampliar los derechos laborales”, escribió en su cuenta de Twitter.

 

Mier Velazco adujo que la minuta enviada por el Senado se encuentra en pausa, porque el coordinador de la bancada naranja, Jorge Álvarez Máynez, no advirtió cuando llegó, y se le dio turno a comisiones.

"Él no lo advirtió, y la presidencia de la Mesa Directiva le dio turno a comisiones. Está en comisión, y ahí en comisión tiene que aprobarse para que llegue al pleno", explicó.

Este jueves, la Bancada Naranja refrendó la urgencia de aprobar en este periodo el dictamen de vacaciones dignas para duplicar de 6 a 12 los días de descanso y beneficiar a 22 millones de trabajadores en el país.

“En la Cámara de Diputados tenemos el compromiso de saldar esta deuda histórica con el sector laboral y reconocer sus derechos que por décadas han sido minimizados”, expresó Álvarez Máynez.

Frente a las evasivas de Ignacio Mier, argumentó, en las últimas semanas para posponer la discusión de la minuta proveniente del Senado —que fue aprobada por unanimidad—, es inadmisible que el tema quede rezagado en la Comisión de Trabajo y pretendan negar su aprobación, toda vez que ya fue analizado y consensuado con organismos empresariales, sindicatos, y las y los trabajadores.