Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que los tres obstáculos que ha tenido que enfrentar su gobierno durante sus primeros dos años han sido la crisis económica, la pandemia de coronavirus Covid-19, y los ataques de los medios de comunicación.
Indicó que la pandemia ha sido muy dolorosa, pero que se le ha hecho frente de forma adecuada. Afirmó que para superar la crisis económica bastó con no seguir el método neoliberal de ayudar a los de arriba, sino a los de abajo.
“Lo más difícil, hablando de tres obstáculos, tres problemas, lo más difícil, la pandemia; además, muy doloroso, eso, sí duele mucho, eso es lo que más nos ha afectado”.
“En segundo lugar, pero muy distante de lo primero, la crisis económica, porque eso lo estamos enfrentando bien; la pandemia lo mismo, pero es algo muy fuerte, muy doloroso. La crisis económica bastó con no seguir la fórmula neoliberal de rescatar a los de arriba, como le hacían siempre, como fue el Fobaproa, empezar a rescatar al pueblo, ayudar abajo y ahí vamos saliendo. Eso sería lo segundo”.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que los medios de comunicación tuvieron una reacción conservadora, y que se les han unido los intelectuales orgánicos y los políticos corruptos.
“Y lo tercero, pero muy allá, marginal, los ataques en los medios de comunicación y la reacción conservadora, porque tampoco ha sido muy significativa. Aquí está el ejemplo en el Zócalo, habían creo que 200, ya quedan 50. Y le meten y le meten y le meten, y todos los medios tomando declaraciones y no se consolidan”.
“Ahí anda Claudio X. González apuradísimo. Hay un cartel diciendo: ‘Si no nos juntamos, esto se acaba’, dicen los intelectuales orgánicos, los periódicos conservadores, los políticos corruptos de los partidos, es decir, la unidad de todos porque, si no, se acaba. Pero no el país”.