En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, feministas, familiares de desaparecidas y mujeres víctimas de feminicidios marcharon por calles de la Ciudad de México.
Al llegar al Zócalo, un grupo de embozadas comenzó a quemar las casas de campaña de FRENAAA, que han estado por varios meses en la Plaza de la Constitución y lo desmantelaron.
Las manifestantes utilizaron tiendas de campaña, escudos de policías, entre otros objetos para prender una fogata. La Secretaría de Gobierno capitalina reportó 11 personas heridas, entre ellas siete civiles y cuatro policías.
A las 16:00 horas un contingente de mujeres que se encontraba en Plaza de la República inició su marcha hacía el Centro Histórico para pedir que pare la violencia contra la mujer.
Con pañuelos verdes y vestidas de negro las manifestantes fueron resguardas por personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En los primeros minutos de la marcha, mujeres embozadas ya pintaron vallas y comercios que estaban cerrados, mientras la organización Brigada Marabunta las acompañaba.
Las manifestantes atacaron con piedras y petardos a elementos de la SSC, quienes trataron de contenerlas accionando extinguidores.
A las 17:20 horas, las mujeres encapuchadas que acompañaban a colectivos feministas que se manifestaban contra los feminicidios comenzaron, algunas con martillo en mano, a quitar las vallas que protegían a Palacio Nacional.
Una valla de elementos de la SSC que resguardaba el lugar, y la Catedral Metropolitana, también fue atacada por petardos lanzados por las manifestantes, mientras que integrantes de la Brigada Marabunta y de la CNDH intentaban contener las agresiones.
"De nuestra parte de ninguna manera criminalizamos la protesta social", fue tajante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en relación a las manifestaciones de feministas, horas antes.
La mandataria fue cuestionada al respecto en conferencia de prensa ofrecida tras la entrega de obras de rehabilitación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (Cendi) Legaria. “Siempre va a estar abierta la puerta del Gobierno de la Ciudad para hablar y fortalecer todas las políticas para erradicar la violencia de género”, expresó.