La exsecretaria de Estado, Rosario Robles Berlanga, solicitará la figura de testigo colaborador ante la Fiscalía General de la República (FGR), para obtener un criterio de oportunidad en los procesos que enfrenta por los delitos de ejercicio indebido del servicio público.
Tras permanecer más de un año en prisión preventiva por presuntas omisiones en el caso de la Estafa Maestra, la exfuncionaria, detenida en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, tiene pendiente todavía una orden de aprehensión por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero y delincuencia organizada.
Epigmenio Mendieta, abogado de Rosario Robles, dio a conocer la decisión de Robles en el sentido de explorar dicha posibilidad, lo que supondría también un cambio radical en su estrategia, luego que había rechazado esa opción.
“Lo confirmo, efectivamente Rosario (Robles) después de que surgió la última orden, la de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, hoy ha tomado la decisión de valorar la posibilidad de convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República”, expresó.
El criterio de oportunidad, explicó busca anular la orden de aprehensión, pero o afectaría el proceso que ya enfrenta por ejercicio indebido de servicio público. De acuerdo con Mendieta, la decisión final de Robles Berlanga dependerá de los acuerdos con los que llegue a la Fiscalía.
En anteriores ocasiones, Robles declaró que no se apegaba a la figura de testigo colaborador, pues no había cometido ningún ilícito, incluso dijo que era víctima de una persecución política por parte del actual gobierno.
“Esta decisión la toma en una situación muy difícil. Ella se encuentra enferma y está desesperada. Está sola y la situación la ha quebrado”, afirmó Mendieta.
Apenas el pasado 26 de octubre, Robles publicó una carta en su cuenta de Twitter donde asegura que la FGR la tiene como “rehén” y amedrentada para que colabore.
Robles enfrenta acusaciones por el caso identificado como la Estafa Maestra, por el que está detenida desde agosto del año pasado, ante el desvío de aproximadamente 5 mil millones de pesos.