• 18 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre

Desarrollan un operativo para orientar a los peregrinos a que celebren a la guadalupana en sus parroquias locales

 

Debido a la epidemia de Covid-19, el gobierno de la Ciudad de México y la Arquidiócesis de México informaron que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre, para prevenir contagios entre millones de personas los días 12 de diciembre.
Debido a los traslados y el gran movimiento de gente que implica la peregrinación, las autoridades religiosas junto al gobierno de la Ciudad de México han lanzado un llamado para que los festejos se desarrollen de manera virtual.
A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México informó que ha sido uno de los años más difíciles para nuestro país, y que es comprensible que millones acudan por algo de consuelo ante la angustia y desesperación que se viven por la pandemia y por otros males.
“Sin embargo, es importante enfatizar que las condiciones sanitarias que vive el país a causa del Covid-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario; y el bien e todo el pueblo mexicano nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería”, afirmó.
Se creó una plataforma digital para que los peregrinos y devotos de la guadalupana participen a la distancia en la celebración de la Virgen María desde sus localidades de origen. El programa será transmitido por televisión abierta .
“Invitamos a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes“, señalan las autoridades eclesiásticas.
Asimismo, habrá un operativo de seguridad del 10 al 13 de diciembre con la intención de orientar a quienes se acerquen al santuario, invitándoles a celebrar desde las casas particulares.
Las autoridades sanitarias y del gobierno de la Ciudad de México desalientan que las personas se desplacen y que acudan a cualquier tipo de actos públicos.
Esta decisión fue tomanda en conunto por la Basílica de Guadalupe, la Arquidiócesis de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero.
El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes llamó a los obispos de todo el país a pedirle a los fieles que no acudan al santuario de la Basílica de Guadalupe durante estas fechas, ya que no habrá ninguna actividad.