Alejando Moreno, dirigente nacional del PRI, indicó ante la pausa que anunciaron sus socios políticos del PAN y PRD, en la Alianza Va Por México con el tricolor que mantendrá su convicción aliancista.
Ante el anuncio de una pausa en la alianza opositora de parte de PRI y PAN, Moreno dijo: “Yo lo tomo como un espacio para dialogar” y subrayó que no está en riego la coalición electoral para 2023 y 2024.
En conferencia de prensa, el presidente del tricolor recordó que su partido hace la propuesta de mantener a las Fuerzas Armadas cuatro años más en las calles pensando en el país y en la población y no en intereses personales o partidistas.
Y el PRI siendo el PRI…
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) September 7, 2022
Doblaron al tal Alito y, fieles a su historia, ya se pusieron a las órdenes del presidente, quien debe estar muriéndose de la risa en Palacio Nacional.
✅ Punto para @lopezobrador_ pic.twitter.com/VHe4O7j999
“No podemos saltar al vacío, no podemos dar pasos en falso, no le podemos regatear al pueblo de México la seguridad que les aporta la presencia del ejército en sus ciudades, en sus comunidades y en todos los rincones de este país”, sentenció.
Moreno sostuvo que el PRI no rompe la moratoria constitucional como había anunciado junto a sus aliados en meses pasados, pues únicamente “lo que proponemos es cambiar una palabra del artículo transitorio”.
Aseguró que siguen comprometidos con la coalición, pero también “tenemos puntos de divergencia y ellos lo saben”, acotó.
El mensaje de “Alito” se da en medio de la discusión a la reforma de la Guardia Nacional que se discute en el Senado, en donde el PRI y el PAN, aliados políticos, se encuentran enfrentados.
Las dirigencias del PAN y PRD señalaron que suspendían la alianza hasta que el tricolor rectificara su postura.
Desde el pasado lunes, el PAN y el PRD dieron un ultimátum al PRI para que no apoye a Morena en la reforma, además de una iniciativa presentada por el tricolor para que los militares permanezcan en labores de seguridad más años.
La iniciativa en cuestión fue presentada por la diputada Yolanda de la Torre, que pretende ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 o bien, para que voten en su contra llegado el momento del debate en el pleno legislativo.
¿