• 03 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

¿Qué te estás tragando?, dice la campaña nutricional de AMLO

Qué te estás tragando / @luisghernan

 

El folleto lo ilustró Rafael Barajas, El Fisgón, y se distribuirá en escuelas y casa por casa

  

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador lanzó una historieta titulada ¿Qué te estás tragando?, para informar a la población sobre los riesgos del consumo de comida chatarra.

El folleto lo ilustró Rafael Barajas, El Fisgón, y se distribuirá casa por casa, para que los ciudadanos conozcan el peligro de consumir productos que provocan obesidad, la cual está asociada con males que disminuyen la calidad de vida.

En la historieta se indica que México es uno de los principales consumidores de productos chatarra. El negocio de la comida no nutricional produce millones de dinero y deja a su paso miles de personas propensas a contraer enfermedades.

Durante la conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presentó la historieta y afirmó que la llevarán a las escuelas y la repartirán casa por casa.

“Bueno, ya comenzó la campaña de información nutricional. No sé si tienes el primer folleto que se está imprimiendo, está en proceso”.

“Ah, ya está distribuyéndose, es que ya el elefante ya no sólo camina, ya está corriendo. A veces tengo mis dudas de si ya comenzamos algo que se decidió, pero afortunadamente se está trabajando bien en equipo. A ver si se puede poner. Este folleto se está entregando casa por casa. ¿Cuántos millones van a ser?”.

“Es una historieta, la subimos hoy a las redes. Pon la del final, para no ponerlo todo”.

Andrés Manuel López Obrador indicó que en nuestro país el primer lugar en fallecimiento por coronavirus Covid-19 está vinculado a la obesidad.

“Como lo saben los médicos, los especialistas, primer lugar en fallecimiento de COVID está vinculado a la obesidad en nuestro país. De los que han fallecido, lamentablemente, el porcentaje mayor padecían de obesidad, que eso tiene que ver con la alimentación”.

“Entonces, ya comenzamos y va hacia adelante porque va a estar en las escuelas, va a ser parte de los libros de texto de las escuelas, va a estar en lo que es la educación formal”.

“Esto es información, vamos a decir, informal o educación informal, pero muy importante, mucho muy importante. Ahí está. Miren, ocho páginas y es la primera parte, vamos a seguir”.