Mostrando artículos por etiqueta: Incendio
América en llamas
Los incendios de Los Ángeles que hasta el momento han devastado 16,000 hectáreas destruyendo tanto viviendas de clase media, como mansiones exclusivas, parecieran los heraldos de una nación que se retuerce en la agonía. A través del fuego alimentado por los poderosos vientos de California, se adivinan también los ecos de una sociedad cada vez más inconforme con su sistema de gobierno, un sistema pro-belicista que asienta su poder en el férreo control económico; y una doctrina expansionista incontenible.
La agenda de dominación erigida desde Washington, es ahora cuestionada por cientos de ciudadanos que han decidido abandonar las aulas, las oficinas, la comodidad de sus hogares para protestar por las masacres en Gaza ordenadas por el Estado de Israel y avaladas por su eterno aliado, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
Algo pasa en el “otro lado”.
La vieja retórica de un Israel protegido por la mano de dios, la tierra prometida para sus elegidos, carece ya de toda credibilidad. En lugar de eso, las atroces imágenes de niños huérfanos, de los muertos, amputados, los alaridos de los médicos en Palestina cuyos ojos son nublados por los destellos de las bombas, despiertan la conciencia de una opinión pública cada vez más activa.
Aunado a eso, grupos de judíos ortodoxos niegan que el gobierno de Benjamín Netanyahu -acusado por la Corte Penal Internacional de cometer crímenes de Lesa Humanidad-, represente los preceptos emanados de la Torah (libro sagrado del judaísmo). Del otro lado, los que piensan que el opresor Estado de Israel tiene derecho a masacrar a los palestinos también se ha congregado en las calles, la opinión pública es ahora un cuadrilátero donde se juega la libertad del mundo.
¿God bless America?
Célebres se volvieron las imágenes de Anthony Blinken, el ahora ex secretario de Estado, increpado en plena conferencia de prensa por los periodistas Max Blumenthal y Sam Husseini. Acusado por Blumenthal de abanderar un legado de genocidio, y por Husseini de incumplir los Acuerdos de Ginebra para el Pueblo Palestino, Blinken tragó saliva atónito sin dar crédito de lo ocurrido. En el recinto los periodistas fueron sacados a empellones por el personal de seguridad, ratificando que la libertad de expresión en la América anglosajona es una total letra muerta, enaltecida ya solamente en el papel.
A cambio de eso, todos los días las autoridades del vecino país persiguen, encierran y asesinan a sus propios ciudadanos por motivos raciales, mientras las asociaciones pro armamentistas financian las campañas políticas; y los tiroteos en las escuelas se multiplican.
También la crisis por consumo de opioides se alza sobre aquella nación como un gigante apocalíptico, y su gobierno, ebrio de soberbia culpa a México de todas sus desgracias. Mientras el reloj del acontecer inmediato marca la cercana hora de la disolución social, Washington se aferra al poder con aire provocador en Ucrania, multiplicando sus intentonas de una Tercera Guerra que consiga potenciar su expansión regional de la mano de la OTAN.
Stranger things.
Previo a los incendios, otro hecho que, aunque ajeno a la tragedia de Los Angeles contribuyó a encender los focos rojos del enojo público, fue el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, una de las principales aseguradoras de salud de los Estados Unidos. Victimado a sangre fría por un atacante en Nueva York, el crimen contra Thompson despertó una añeja inconformidad social: los abusos perpetrados por el sistema de salud.
Tras su captura Luigi Mangione, identificado como el asesino de Thompson, adquirió al instante notoriedad internacional, elevado a categoría de “héroe público” en las redes sociales por considerar que el crimen que cometió, tuvo por objeto reivindicar a todas las victimas del atroz sistema, las mismas que han acusado a las aseguradoras de lucrar con el dolor de los pacientes para enriquecerse de manera indiscriminada.
Un infractor a la Casa Blanca.
Los ecos de la tragedia que hoy sobrevuelan la Estatua de la Libertad, emblema de la América idealizada, y que parecieran extraídos de alguna novela distopica; son ahora la realidad de una sociedad hastiada del individualismo con sabor a selfish, que carcome su conciencia.
Esa misma realidad contenida en las llamas de Los Ángeles, le ha mostrado a esa nación que el mundo es mucho más que una agradable pensión, una barriga llena de mantecados y los delirios de la comida rápida. Que el refresco de cola realmente no calma la sed, o que la voz de la barbarie que huele a muerte, no podrá ser silenciada jamás por las palmeras de Hollywood Hills antes borrachas de sol, ahora reducidas a cenizas por el andar atroz del fuego.
Al ritmo de ese incesante reloj de arena que determina el poder inmarcesible del destino, los reflectores apuntan ya hacia la próxima Toma de Posesión del presidente electo Donald Trump, quien increíblemente, tomará el poder con una pesada loza a cuestas; la misma que le convierte en el primer mandatario en ser acusado y sentenciado por un delito.
Aunque los hechos que rodean el caso Trump, adquieren el sabor de una vendetta del establishment contra él, un ave de las tempestades, ello contribuye a fortalecer todavía más el hostil ambiente que se percibe en Washington.
La Toma de Posesión de Donald Trump, podría convertirse en un rally donde la ultraderecha internacional pretenderá mostrar el músculo. Sin embargo, habrá que recordar que el mundo del siglo XXI, con los BRICS organizados para enfrentar la imposición eterna de los Bretton Woods, apuesta ya por el multilateralismo, y no por la retórica que admite a la barbarie como la única manera de alcanzar el poder.
Arde una caldera en Huejotzingo, cinco vehículos quedaron calcinados
El siniestro comenzó a las 07:34 horas de este martes, desde varios kilómetros a la redonda se observaron las llamas y la columna
Información adicional
- Fuente Exilio
Incendio en Coyomeapan está controlado al 80 por ciento
Gobierno del Estado informa que el incendio ya está controlado y que no hay población en riesgo
Extinguido, el incendio forestal en Zacatlán
Con Federación y Municipio, gobierno estatal garantiza integridad de habitantes de Zacatlán por incendio
El gobernador Sergio Salomón reiteró su respaldo a los brigadistas y elementos de la SEDENA ante las labores que realizan para atender el siniestro
Continúa Sergio Salomón con supervisión del combate al incendio forestal en Zacatlán
Refuerza Gobierno de Puebla labores para extinguir incendio forestal en Zacatlán
El gobernador Sergio Salomón continúa con la supervisión de los trabajos; hasta el momento, el fuego en 2 zonas de atención fue controlado y apagado al cien por ciento
Evalúa Sergio Salomón situación por incendio forestal en Zacatlán
El gobernador sostuvo una reunión con autoridades municipales, estatales y federales, y voluntarios que combaten la conflagración
Por recrudecimiento de incendio forestal, gobierno estatal y especialistas determinan evacuar tres comunidades de Zacatlán
Personal de diferentes instancias trabajan en liquidación de 4 incendios activos en Puebla
Miércoles, 16 Abril 2025 19:38Resguarda IMPI originalidad del mole, esferas, sidra y talavera poblana
Miércoles, 16 Abril 2025 19:18Agua sólida, solución de una patente en época de calor
Miércoles, 16 Abril 2025 18:32Trabajan diputadas y diputados de la LXII Legislatura en Casas de Gestión
Miércoles, 16 Abril 2025 18:05