• 01 de Abril del 2025

México responderá a aranceles de EE.UU. con medidas recíprocas

. / Especial

Decisión estadounidense afecta economías de ambos países

 

El gobierno de los Estados Unidos impuso un 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, a pesar de los acuerdos bilaterales de cooperación y los esfuerzos de México en el combate al tráfico de fentanilo y la delincuencia organizada. Esta medida, anunciada el 3 de marzo, ha sido rechazada categóricamente por el gobierno mexicano.

Desde el 1 de octubre de 2024, México ha implementado acciones efectivas en materia de seguridad, logrando la reducción del 50% en el tráfico de fentanilo hacia EE.UU., según cifras de la CBP. También se ha asegurado un arsenal significativo de 6,998 armas de fuego75% provenientes de EE.UU.— y se han incautado 121.4 toneladas de drogas, desmantelando 329 laboratorios clandestinos.

El gobierno mexicano considera esta medida como una afectación directa a las economías y empleos de ambos países, advirtiendo sobre el incremento en los precios de productos y la disminución en la creación de empleos. Por ello, México anunció la implementación de medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta, cuyo detalle será presentado en una asamblea informativa el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.

México reitera su compromiso con la cooperación basada en el respeto mutuo, rechazando cualquier forma de intervencionismo y defendiendo su soberanía nacional.