El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que Francia está lista para recibir los Juegos Olímpicos de París 2024, cuatro días antes del inicio del evento. Durante una visita a la Villa Olímpica en Saint-Denis, Macron afirmó que el país está preparado para todos los aspectos de los Juegos.
Junto al ministro del Interior, Gérald Darmanin, Macron supervisó los elementos de seguridad más confidenciales. Después de años de preparación, la semana decisiva culminará con la ceremonia inaugural a orillas del Sena. La organización está ultimando los detalles de la ceremonia de apertura, con ensayos del desfile fluvial previstos para lunes y miércoles antes del gran evento el viernes. El reciente buen tiempo ha aliviado a la organización después de las incesantes lluvias de junio que afectaron la calidad del agua del Sena.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, también visitó la Villa Olímpica, donde están llegando miles de atletas y funcionarios. Se espera la presencia de hasta 14 mil 500 personas en el punto álgido de los Juegos.
La Villa Olímpica, compuesta por 40 bloques de viviendas de baja altura, fue construida utilizando técnicas innovadoras como hormigón con bajas emisiones de carbono, reciclado de agua y materiales reutilizados. Un sistema de refrigeración natural se implementó para evitar el uso de aire acondicionado, aunque algunas delegaciones han solicitado 2 mil 500 aparatos de refrigeración portátiles para sus atletas.
Además de su importancia deportiva, los Juegos Olímpicos representan un impulso significativo para Sena-Saint-Denis, una de las zonas más pobres de Francia y sede de la Villa Olímpica y el principal estadio de atletismo de París 2024.
Macron prometió que esta área no será olvidada tras los Juegos y se comprometió a regresar para evaluar el legado y los cambios en la vida de los residentes. Después de centrarse en la política interna durante dos meses, Macron vuelve a asumir el rol olímpico en medio de controversias.
El canciller francés, Stéphane Séjourné, afirmó que la delegación israelí es bienvenida en Francia, en respuesta a las declaraciones del diputado de izquierda Thomas Portes, quien había llamado a movilizaciones contra la ofensiva israelí en Gaza y declaró que los deportistas israelíes no eran bienvenidos en los Juegos.
Estas declaraciones generaron indignación y Portes precisó sus palabras hablando de un “doble rasero” respecto a Rusia, cuyos atletas participarán bajo bandera neutral y no estarán en el desfile inaugural debido a la invasión de Ucrania en 2022.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, acusó a Portes de “poner una diana en la espalda de los atletas israelíes” y de antisemitismo. Yonathan Arfi, presidente del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (Crif), recordó que los atletas israelíes ya son los más amenazados en los Juegos Olímpicos, refiriéndose a los 11 asesinados por terroristas palestinos en Múnich 1972.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, asistirá a la inauguración de los Juegos en París. El ministerio del Interior de Francia realizará ajustes en la seguridad para algunas delegaciones, como las de Israel, Estados Unidos e Irán, asegurando que estas delegaciones tendrán sus propios medios de seguridad para garantizar su protección.