• 30 de Junio del 2024
TGP

Armenta, la transición quirúrgica

Con áreas y responsabilidades sectorizadas, el gobernador electo Alejandro Armenta diseñó su equipo y su ruta para la transición, hacia la llegada de su gobierno el 14 de diciembre próximo.

Ha cuidado a detalle, en los nombramientos y en las especificaciones, el peso de cada dependencia e institución de la administración pública estatal.

Los ojos acuciosos y con experiencia, habrán notado que en su equipo de transición está ponderado todo el gran andamiaje institucional estatal.

Por su formación profesional y experiencia como administrador público, como muy pocos en el país, sabe, por ejemplo, que hay Organismos Públicos Descentralizados (OPD), que tienen el mismo peso que una secretaria estatal y así serán consideradas. Tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, además que de sobra está decir que atienden tareas administrativa y social vitales.

Ha encontrado el equipo de Armenta disposición y profesionalismo también del equipo del gobernador Sergio Salomón y eso hará ágil y llevará al éxito esta etapa de transición de casi seis meses, que se presenta como un tiempo suficiente y venturoso para esas tareas.

Las áreas están divididas en Comisión de Gobernación y Seguridad Pública; Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Comisión de Salud, Educación y Bienestar; Comisión de Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente.

Asimismo, Finanzas, Administración y Función Pública; Comisión de Cultura e Igualdad; y la Oficina del Ejecutivo.

En todas las coordinaciones hay hombres y mujeres de confianza.

Los sectores atienden también a una lógica administrativa, tanto como un énfasis social.

A las miradas distraídas, pareciera algo demasiado técnico, pero es de fondo un estilo de acuciosidad, pulcritud y perfeccionamiento, que el gobernador electo ha impreso a sus encargos.

Por cierto, y de paso, por ello resultó tan inverosímil y artero que la Fiscalía General del Estado (FGE), en los feroces tiempos del fascista morenovallismo, haya pretendido fincarle artificialmente responsabilidades penales por su ejercicio como titular de la entonces Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) estatal. El tema por perverso y falso no prosperó y aún la institución le debe a Armenta una disculpa pública por el agravio y que debería darse; traería justicia histórica.

Adiós a 24 HORAS PUEBLA

Dejo, junto con todo el equipo que tomó el periódico el 1 de enero, la dirección de 24 Horas Puebla.

Agradezco, como sé que lo hacen mis compañeros, el apoyo de nuestros colegas de Ciudad de México, durante estos 6 meses.

También a nuestros colaboradores: Leticia Montagner, Viridiana Lozano, Jésica Baltazares, Fabián Sánchez, Humberto Rodríguez, Gerardo Ruiz, José Ojeda, Juan Norberto Lerma, Pepe Hanan y Ray Zubiri.

Hemos decidido una nueva ruta. Nos vamos con alegría y satisfechos de los resultados y el esfuerzo.

Pero, sobre todo, mil gracias, desde el corazón, a quienes nos leyeron y nos siguieron.

Tomaremos unos días de descanso antes de arrancar el nuevo proyecto.

Nos seguiremos leyendo.

Y ahora también viendo.