• 28 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Durante su reunión en la New York Comic Con, Michael J. Fox aprovechó para hablar un poco de lo que ha sido vivir así durante 30 años

El senador tamaulipeco y su esposa Pilar Hernández fallecieron este sábado en un accidente automovilístico

En todas sus iniciativas tuvo como prioridad a la persona para mejorar sus condiciones en salud, aplicación de la justicia, transparencia de los gobiernos, dijo

El proyecto, que es una propuesta para el libro de Récords Guinness, es encabezado por el muralista mexicano Ernesto Ríos Rocha

Aumentarán los rondines en colonias y junta auxiliares del municipio, dijo el edil.

A través de los programas alimentarios, el organismo garantiza una nutrición suficiente y de calidad a quien más lo necesita

El gobernador anunció que el presupuesto al campo pasará de más de mil millones a 2 mil millones de pesos en el siguiente año

El campo poblano fue abandonado por gobiernos pasados, fue organizado para votar y no para producir, sus esquemas de financiamiento eran utilizados con tintes políticos y los apoyos eran operados por dirigentes de organizaciones, por lo que este gobierno estatal implementó una nueva política, consistente en el trato directo con las y los productores y en un manejo honrado, honesto y sin corrupción de los recursos públicos, sentenció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Al encabezar vía remota el “Arranque de los programas Impulso Comercial de los Maíces Nativos, Impulso del Sector Pecuario y Acuícola Poblano e Impulso de la Apicultura Poblana”, el mandatario anunció que, para el próximo año, el presupuesto que su gobierno le destina al campo pasará de más de mil millones a 2 mil millones de pesos, a diferencia de los 300 millones de pesos que se invertían en el pasado de manera burocrática.

Ante productores de los municipios de Tepeaca, Amozoc, Cuapiaxtla de Madero, Acajete, General Felipe Ángeles y Acatzingo, por mencionar algunos, Barbosa Huerta afirmó que el dinero del campo no se malversa, todo llega a su destino, lo que ha permitido mejorar las condiciones de vida de las y los campesinos y sus familias.

Para el gobierno estatal, el fortalecimiento al campo poblano es fundamental y prioritario, así como también lo son la seguridad pública, la salud (incluida la atención a la pandemia por la Covid- 19), el turismo, la edificación de viviendas y la administración e impartición de justicia, sentenció el mandatario luego de señalar que el objetivo de su gobierno es llevar la justicia que desde siempre ha requerido el campo.

Sostuvo que si un estado no es autosuficiente en su producción agropecuaria nunca podrá tener un crecimiento económico sano: “nunca las inversiones públicas o privadas nos darán la posibilidad de ser autosuficientes ni tener un desarrollo sustentable”, dijo.

GOBIERNO DE PUEBLA HA RECUPERADO LA CONFIANZA DE LOS PRODUCTORES: ALTAMIRANO

Durante su mensaje en este evento desarrollado en Tepeaca, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez señaló que el gobierno estatal ha recuperado la confianza de las y los productores, gracias a la sensibilidad y contacto directo con quienes trabajan el campo cada día, atendiendo verdaderamente sus necesidades.

En ese sentido destacó que los programas que arrancan este día representan una inversión de 150 millones de pesos, para beneficio de productoras y productores de los 217 municipios del estado, mediante la entrega de bienes de alta calidad para continuar con el impulso a la recuperación del campo poblano y el fortalecimiento de todas las cadenas en la entidad.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, José Huerta Espinosa agradeció los apoyos que incluyen estos programas, al señalar que no solamente fortalecen el desarrollo y crecimiento del campo, sino que impactan positivamente y de manera directa a las niñas, niños y adolescentes de la región, pues es la agricultura la que permite que sus padres mantengan a sus familias.

Refirió que actualmente esta zona del estado ya no es el “triángulo rojo” sino “verde” debido al trabajo de los productores, luego de destacar los programas que impulsa el gobierno estatal en favor del campo poblano.

Estados Unidos, Alemania y Canadá continúan como los principales mercados

La Secretaría de Economía informó que, en septiembre 2022, Puebla se consolidó como el segundo estado del país en producción y exportaciones de vehículos ligeros con el 13.4 por ciento del total nacional y 14.9 por ciento de los envíos de unidades al exterior, respectivamente.

Con el ensamble de 36 mil 610 unidades, en Puebla la producción de vehículos ligeros creció 15.5 por ciento en septiembre de 2022 con respecto al mismo mes del 2021, al producirse 3 mil 506 automotores más.

Los vehículos tipo SUV sumaron 33 mil 585 unidades ensambladas en septiembre, mientras que en autos las cifras llegaron a 4 mil 468.

Las exportaciones crecieron en septiembre de 2022 en 15.5 por ciento con respecto al mismo mes del 2021, gracias al envío de 38 mil 703 automotores, que representaron 5 mil 193 vehículos más, entre uno y otro mes.

De acuerdo al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en septiembre de 2022 el 96.2 por ciento de las exportaciones desde Puebla se concentraron en tres países: Estados Unidos con el 52.13 por ciento y 20 mil 177 unidades; Alemania con 31.17 por ciento, al sumar 12 mil 453 autos y SUVs, mientras que Canadá el 8.39 por ciento con 3 mil 249 automotores.

Fueron entregados más de 460 bienes con inversión de 12.3 millones de pesos