Como era de esperarse el viaje del Presidente López Obrador a Washington levantó las voces de las organizaciones defensoras de derechos migrantes para que en este viaje también se defienda a los paisanos ante los ataques del Presidente Trump.
Hace unos días Fuerza Migrante que agrupa a 153 organizaciones alrededor de todo territorio norteamericano expresó en redes sociales que los migrantes esperan que, durante su visita, el Presidente López Obrador defienda públicamente los intereses de todo el sector en Estados Unidos.
Y es que ya de entrada, el propio Jaime Lucero, el migrante poblano fundador de Fuerza Migrante reconoció en una entrevista con El Financiero TV que no se ve una apertura por parte del mandatario mexicano para reunirse con los migrantes y es que dijo que se olvida que hay más de 40 millones de mexicanos y mexicoamericanos viviendo en Estados Unidos.
La preocupación de las organizaciones promigrantes es que el Presidente Trump utilice la reunión con López Obrador para conseguir los votos que le faltan para mantener la presidencia norteamericana 4 años más al demostrar a sus votantes más antiinmigrantes lo que puede lograr con México a través de su propio presidente.
También los líderes que integran el Caucus Hispano del Congreso levantaron la voz ante el Presidente Donald Trump expresando su preocupación por la visita del Presidente mexicano argumentando que parece más bien como un distractor ante la crisis que viven ambos países por la pandemia, sobre todo cuando estados fronterizos como Arizona y Texas tienen un desborde en casos de covid19.
Piden que esta reunión sirva entonces como una posibilidad para que el gobierno de Trump explique la permanencia de 4mil tropas en la frontera y de las constantes violaciones de leyes internacionales en contra de los más de 60 mil solicitantes de asilo en la frontera mexicana exponiendo a miles de migrantes varados a diversos delitos.
Y bueno, AMLO ya aclaró en la mañanera que no se puede reunir con los migrantes mexicanos porque la agenda es corta y porque con ellos si debe mantener una sana distancia. Pues mientras el AMLO candidato criticaba la postura de Trump en contra de los migrantes mexicanos y la calificaba como “una vulgar amenaza a los derechos humanos” como lo expresa en su libro “Oye Trump” publicado en 2017, el AMLO presidente dice que “es muy importante tener buenas relaciones con nuestro vecino del norte, es del sentido común”.
----------------------------------------------------
Comentarios vía twitter: @erinife
Correo electrónico: erinife23@gmail.com