• 21 de Junio del 2024
TGP

Afinan detalles sobre el proceso de transición en la CDMX

En julio, Alejandro Encinas y Ricardo Ruiz coordinarán la Comisión de Transición de los gobiernos de Brugada Molina y Batres Guadarrama, quienes reiteraron su agradecimiento a la ciudadanía

 

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, y el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres Guadarrama, sostuvieron un primer encuentro este miércoles para afinar detalles sobre el proceso de transición que iniciará en julio.

Durante la reunión que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina anunció que será Alejandro Encinas Rodríguez quien coordine los trabajos de la comisión de transición del equipo que asumirá en octubre próximo.

“El día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano de que esta ciudad continúe con un gobierno de la transformación; así que -por un lado- tenemos una excelente relación el jefe de Gobierno y todo su equipo con su servidora y el próximo equipo que estaremos al frente de esta ciudad. Estaremos continuando con diversas reuniones en las que tocaremos los temas más relevantes de la ciudad y de los asuntos a los que hay que darle continuidad”, señaló.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno electa destacó el trabajo realizado por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su paso por la administración capitalina, el cual, dijo, estuvo orientado a hacer de esta ciudad, una ciudad justa y democrática, así como de derechos y libertades.

“Vamos a hacer de esta Ciudad de México una ciudad que continúe con los grandes trabajos, que la hagan justa, democrática, sustentable, atendiendo temas tan prioritarios como la seguridad, como el agua, como la movilidad o la vivienda. Lo que hoy se tiene de avanzado en el Gobierno de la Ciudad tendrá una continuidad, que la población no piense que se acabó y que tiene que empezar de cero su gestión como siempre pasa cuando hay diferentes tipos de gobierno, aquí es continuar con el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno de la ciudad. ¡Vamos a continuar!”, subrayó.

Clara Brugada reiteró su agradecimiento a las y los ciudadanos que el pasado 2 de junio votaron para que continúe la transformación en la capital del país y comentó que en breve dará a conocer el nombre de las mujeres y los hombres que integrarán su gabinete legal y ampliado.

“Vamos a cumplir todo lo que marca la ley en sus tiempos y sobre todo con hacer que la población se sienta orgullosa de continuar con un gobierno que atiende sus problemas, un gobierno progresista, de avanzada, un gobierno que haga realidad las utopías; así que muchísimas gracias jefe de Gobierno por este primer encuentro, esta primera reunión para tener muchas más y siempre en este gran ambiente de mucha felicidad que tenemos, de alegría y de entusiasmo por lo que viene”, resaltó.

Batres Guadarrama informó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez, coordinará los trabajos de transición de la administración que encabeza; asimismo indicó que pedirá que se sumen los secretarios de Administración y Finanzas, Bertha Gómez Castro; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, y de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández.

“El resultado del pasado 2 de junio tiene muchos significados, pero uno de ellos es precisamente la aprobación, el aval de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y, por otra parte, vamos a entrar en una nueva etapa de transformaciones con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República y con Clara Brugada en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; vienen entonces años muy buenos”, expresó Batres.

El mandatario capitalino destacó que la Ciudad de México es una ciudad progresista, desde donde se han impulsado grandes programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, entre otros.

“Aquí nació la beca para estudiantes de bachillerato, aquí nació el matrimonio igualitario, la Ciudad de México fue la primera entidad federativa en descriminalizar a las mujeres por sus decisiones sobre su maternidad, entonces la Ciudad de México es la avanzada del progresismo en el país y no podía ser de otra forma ahora. Me va a dar mucho gusto entregarle a Clara Brugada la administración, la verdad mucho, mucho gusto”.

Finalmente, Clara Brugada y Martí Batres señalaron que se informará puntualmente a la ciudadanía sobre los trabajos que realicen los equipos de transición, e indicaron que la prioridad de ambos gobiernos será dar continuidad a las acciones que garanticen el bienestar de la población.